Venezuela exhorta a Guyana a negociar una solución legal y pacífica por el Esequibo
Venezuela insta a Guyana a respetar el Acuerdo de Ginebra de 1966, donde se subraya la necesidad de que ambas naciones se sienten a negociar.

Venezuela afirmó que no ha intimidado nunca a nadie, y menos a Guyana, en la lucha por el territorio del Esequibo. Foto: Misión Verdad
23 de mayo de 2025 Hora: 17:05
El Gobierno de Venezuela exhortó este viernes a Guyana a negociar una solución por la Guayana Esequiba y ratificó que hará valer su derecho sobre el territorio por «la vía legal y pacífica».
LEA TAMBIÉN:
Candidato a la Gobernación de la Guayana Esequiba, Venezuela, llama a la unidad
Por medio de un comunicado de la Cancillería venezolana, las autoridades del país suramericano indicaron que defienden sus «derechos históricos sobre la Guayana Esequiba, territorio que nos pertenece y cuyo respaldo está en la historia y en los documentos del Libertador Simón Bolívar».
Al respecto, Venezuela afirmó que «jamás ha intimidado ni amenazado a nadie, y mucho menos a Guyana«, rechazando de esta manera las recientes declaraciones del canciller de Guyana, Hugh Todd, quien declaró que su país no va a dejarse «intimidar ni amenazar» por Venezuela.
«La Guayana Esequiba es venezolana, y eso lo haremos valer por la vía legal y pacífica«, precisó el documento, que insta a Guyana a respetar el Acuerdo de Ginebra de 1966, donde se subraya la necesidad de que ambas naciones se sienten a negociar.
«Cualquier otra ruta es una aventura sin futuro, sin ningún resultado satisfactorio para ninguna de las partes«, alertó el Gobierno venezolano.
En ese sentido, afirmó que la nación bolivariana ha sido amenazada por el Comando Sur de los Estados Unidos (EE.UU.), a quien Guyana ha involucrado en una controversia territorial donde no le compete estar.
«No se puede hablar de paz ni de legalidad ignorando el único camino acordado entre las partes«, destacó el comunicado, reforzando el camino del diálogo y el entendimiento como único para llegar a una solución legal y pacífica.
Autor: teleSUR - YSM
Fuente: Gobierno de Venezuela